đđŠâEl pasado puede doler Simba. Pero segĂșn lo veo puedes o huir de Ă©l o aprenderâ â Rafiki
ÂżSabĂas que muchas personas pasan alrededor del 70% de su tiempo recordando eventos pasados ââo creando situaciones de "momentos perfectos"? Â
Dicen que solo pasamos el 30% de nuestro tiempo completamente presentes. Â
Es habitual que las personas pasen tiempo imaginando que serĂĄn felices cuando logren tener una vida estable; cuando tengan dinero suficiente para viajar; cuando encuentren pareja; cuando tengan un hijo; cuando consigan un buen trabajo o un ascenso en el suyo. Â
No es negativo o malo tener objetivos que sabemos que al conseguirlos nos van a dar un boost de energĂa positiva; el problema es pensar equivocadamente que nuestra felicidad solo depende alcanzar estos objetivos. Â
ÂżPor quĂ© es importante vivir en el momento presente?Â
Vivir el presente significa no solo dejar de pensar en el pasado o en el futuro, sino tambiĂ©n aprender a disfrutar del aquĂ y ahora, a ser plenamente consciente. Cuando prestamos atenciĂłn a cada detalle, por pequeño que nos parezca, aprendemos a disfrutar de las situaciones, a estar plenamente presentes e incluso a cambiar nuestra percepciĂłn del mundo que nos rodea. La prĂĄctica de la atenciĂłn plena es una forma de alcanzar este estado de plena conciencia del momento presente. Â
El presente es la Ășnica realidad que tenemos a nuestro alcance; mientras que el pasado ya ha quedado atrĂĄs y el futuro aĂșn estĂĄ por llegar.
Vivir el momento presente implica afrontar con una actitud de apertura todo lo bueno y malo que nos ocurre; nos permite disfrutar de cada situaciĂłn, ser conscientes y coherentes con nosotras mismas y con nuestro alrededor. Â Â Â
ÂżPor quĂ© es tan difĂcil vivir en el aquĂ y ahora?Â
Nuestros horarios a menudo estĂĄn llenos de responsabilidades y obligaciones que la sociedad en la que vivimos nos impone y nos anima a vivir inconscientemente en piloto automĂĄtico. Pasamos mucho tiempo preocupĂĄndonos por lo que ha pasado y/o pasarĂĄ. Todas estas situaciones pueden hacer que nos concentremos en ellas o evitemos el dolor emocional, sin darnos cuenta de que esto nos impide vivir plenamente y disfrutar del aquĂ y ahora. Para estar presente, tambiĂ©n debemos estar dispuestos a experimentar y sentir el dolor emocional, enfrentarlo y aprender a lidiar con Ă©l. Â
 Desde la infancia, hemos aprendido que dedicarnos tiempo y cuidado en sĂ es un signo de profundo egoĂsmo. Se nos enseña que necesitamos controlar nuestros sentimientos y eliminar los malos sentimientos. Lee atentamente: las emociones no pueden ni deben controlarse si las sentimos por algĂșn motivo. Nos dirĂĄn cosas, nos darĂĄn informaciĂłn, y si tratas de controlarlos, escalarĂĄn. Por eso, tratar de esconderlos o evitarlos no serĂĄ la respuesta, ya que esconderĂĄs los problemas detrĂĄs de estos sentimientos, y estoy completamente convencido de que tocarĂĄn a tu puerta cuando menos los esperes, y posiblemente de una manera mĂĄs drĂĄstica. Â
ÂżCĂłmo lo podrĂamos trabajar?Â
El presente es un momento que nos proporciona muchas situaciones de paz, aprendizaje, bienestar y alegrĂa. Sin embargo, es habitual que no sepamos cĂłmo experimentar esa plenitud. AcĂĄ van algunas herramientas que te van a ayudar a vivir el
momento presente:Â
Suelta las mochilas del pasado: las situaciones pasadas en numerosas ocasiones ocupan gran parte de nuestra atenciĂłn. Existen personas que ocupan gran parte de su tiempo en añorar aquellos momentos que les hicieron felices o lamentĂĄndose por fallos cometidos en el pasado. Esto es una carga muy muy pesada para llevarla toda tu vida. Es fundamental aprender a ver las situaciones del pasado de una forma positiva, focalizĂĄndote en el aprendizaje de esas situaciones.Â
No puedes controlar todo aquello que te sucede: nuestro instinto de supervivencia nos lleva a intentar controlar todo lo que nos sucede. Sin embargo, no todo lo podemos controlar y cuando anticipamos cada cosa que ânos podrĂa ocurrirâ estĂĄs dejando de vivir el presente y te muestras agobiada y estresada. Esto lleva a pensar de forma obsesiva en tu futuro.Â
MeditaciĂłn: no hay mejor manera de aprender a vivir en el presente que la meditaciĂłn. Es un ejercicio a travĂ©s del cual vas a practicar la atenciĂłn plena. Vas a aprender a poner atenciĂłn total a aquello que sientes y piensas en el momento presente. El momento presente es lo Ășnico que tienes y el presente es lo Ășnico que hay.
Beneficios de practicar la atenciĂłn plenađ€
Vas a ser consciente de quĂ© cosas son importantes para ti.Â
Vas a hablarte de forma mĂĄs compasiva.Â
Vas a dedicar tiempo de calidad y presencia en todo aquello que realices.Â
Vas a vivir con propĂłsito y sentido, realizando actividades que te llenan y que te conducen a metas importantes para ti.Â
Vas a aceptar tus experiencias interiores. Â
Tus actividades semanalesâïžđÂ
PRUEBA ESTO: ÂżTe sientes ansioso? Dibuja un cĂrculo y escribe dentro todas las cosas estresantes que puedas controlar. Fuera del cĂrculo, escribe aquello sobre lo que no tienes ningĂșn poder. Comprueba si puedes dejar de lado lo que estĂĄ fuera del cĂrculo.
UN PENSAMIENTO: ÂżDe quĂ© te arrepientes todavĂa? ÂżCĂłmo te ha afectado esa decisiĂłn y quĂ© has aprendido de ella?
UNA CANCIĂN: Flowers - Miley CyrusÂ
UNA SERIE: The Office - Netflix
ÂżNecesitas hablar con alguien?
Agendar una cita te podrĂa ayudar.